Se rifa programa
7 de Febrero del 2020
Señora bonita. Amigo. Amo de casa. Ya es viernes de darle vuelo a la hilacha. Viernes de ir a zarandear el huachinango. De empanizar el camarón. Pero antes de que se vaya de copas con sus compañeritos de oficina, estás, estás son las noticias:
- A la chingada los foráneos! Dice gobernador de Aguascalientes, que porque ya son muchos en sus clínicas y hospitales, los foráneos respondieron: ¿Aguascaque?
- Acude de sorpresa la secretaria de la funcion publica a hospital quesque pa ver sí es cierto… Y que cree, sí cierto, estan pa la chi…
- Se arma la de dios es padre en chihuahua por el agua, ya sé que a usted y a mí nos vale un comino, pero pues son de Chihuahua… denles chanza a los chavos, Y además ni hay muchas noticias…
- Y en la mañanera… No ¿es neta? Ya en serio ¿lo tengo que decir? Y sí mejor nos la brincamos.
Completamente en vivo y en directo. Desde Radio Fórmula Universidad, la esquina de la diversidad. Queda con usted El Foráneo favorito del pueblo… El cachito de esta lotería llamada vida. El que se rifa todos los días para dar las noticias aunque no haya: Chumel Torres.
SIGUE LA MATA RIFANDO
El avión presidencial ¡se rifa!: confirma AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el avión presidencial se va a rifar y el sorteo será el próximo 15 de septiembre, y el dinero será ocupado para la compra de equipo médico. Durante su conferencia matutina, explicó que se venderán 6 millones de boletos por lo que se espera obtener 3 mil millones de pesos.
Asimismo, señaló que el avión se rifará en cien premios de 20 millones de pesos cada uno, y la venta de los ‘cachitos’ de Lotería comenzará en 15 días. Los boletos se venderán por 310 billeteros en la CDMX, 2 mil 658 vendedores ambulantes, 6 mil subvendedores a nivel nacional y por empresas del sector privado.
Los recursos de los premios serán pagados por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Mientras se vende la aeronave estará bajo el resguardo y mantenimiento de la Fuerza Aérea Mexicana. “El avión sigue en venta, porque se pagan los premios, lo que se obtenga de la rifa es para los hospitales y el avión tiene 2 años de mantenimiento, además se va a poder rentar”, dijo.
RECURSOS DE AGUASCALIENTES
Recursos de Aguascalientes deben ser para la gente del estado: Martín Orozco.
Luego de que el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, dijo este jueves por la mañana que “a la chingada” con pacientes foráneos respecto al tema de la adhesión al Insabi, después detalló cuál es su postura. En entrevista, aseguró que buscará cómo colaborar con el gobierno federal, pero que debe velar, primero, por los habitantes del estado.
“En el acuerdo, el primer punto dice un solo sistema de salud. Si algunos no nos adherimos, no será un solo sistema de salud y este país lo requiere. Entre el blanco y negro, tienes que tomar ciertas decisiones. Los recursos de Aguascalientes tienen que ser para los aguascalentenses”, aseguró el gobernador panista. Por su parte, José Rosas Aispuro, gobernador de Durango, hizo eco a las palabras de Martín Orozco.
“Lo que le puedo decir a los duranguenses es que, adheridos o no, vamos a garantizar el apoyo a toda la población abierta. Queremos adherirnos, pero estamos buscando los mecanismos jurídicos que nos permitan hacerlo. Los bienes del estado no los puedo donar a la Federación”, aseguró. Sin embargo, Rosas Aispuro puntualizó que necesita haber colaboración y “flexibilidad” por parte del gobierno federal porque “si algo no funciona, a quienes les van a reclamar es a los gobernadores”.
CHE CORONAVIRUS
Coronavirus: un argentino infectado en crucero japonés en cuarentena es el primero de América Latina.
Desde el lunes, 3.500 pasajeros y tripulantes que viajaban en un crucero de la compañía Princess Cruises se encuentran en cuarentena frente a la costa de Japón debido a un brote de coronavirus.
Este viernes, la empresa publicó un nuevo reporte donde informó que entre las 41 personas que dieron positivo para coronavirus hay un argentino, del cual aún no hay más información.
De acuerdo con agencias internacionales y medios regionales, se trata el primer latinoamericano en contraer la enfermedad infecciosa.
Entre los que dieron positivo para coronavirus a bordo de la nave Diamond Princess hay 21 japoneses, ocho estadounidenses, cinco australianos, cinco canadienses y un británico.
El buque había zarpado de Yokohama (al sur de Tokio) el 20 de enero. Una de sus paradas fue Hong Kong, donde abordó un pasajero infectado del coronavirus de Wuhan, según el gobierno nipón.
¿AHVEDÁ?
“No hay gasas ni guantes para operar”, echan en cara a Irma Eréndira Sandoval.
Con el objetivo conocer de manera directa la atención y calidad de los servicios que reciben los pacientes, Doña Irma Eréndira Sandoval Ballesteros visitó los institutos Nacionales de Neurología y Pediatría, acompañada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y por el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán.
Los trabajadores denunciaron todas las deficiencias con las que batallan cada día para poder atender a los pacientes, quienes se ven forzados a comprar material y medicamentos ante la falta de estos en el hospital.
El personal también señaló que tiene quejas abiertas, un expediente de entre siete u ocho temas asociados a problemas en quirófano, ya que además tampoco hay luz, no hay respiradores ni lavabos para que entren a cirugía.
La secretaria de la Función Pública dialogó con directivos, personal médico y de enfermería, pacientes, familiares y acompañantes, quienes le plantearon las problemáticas de estos institutos, así como denuncias y quejas que la Función Pública investigará para deslindar responsabilidades.
Y LA AGUA DE SHIHUAHUA
Ejército y Guardia Nacional toman presa La Boquilla, en Chihuahua.
Conagua señala que la presencia de las fuerzas federales obedeció a que, en días pasados, personas ajenas forzaron la entrada a la presa Luis L. León, rompiendo los candados y tomando posesión de parte de las instalaciones
Chihuahua.- Por segundo día consecutivo, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano tomaron la presa La Boquilla, en Camargo, Chihuahua, con más de 150 elementos, ante lo cual productores locales advirtieron la posibilidad de que las compuertas sean abiertas.
La tarde del martes, unos 200 efectivos federales arribaron al municipio de Camargo y se apostaron en la presa La Boquilla, lo que generó la alerta entre productores y provocó una fuerte tensión que estuvo a punto de derivar en un enfrentamiento.
Desde diciembre pasado, la Conagua planteó que Chihuahua entregara agua a Tamaulipas, debido a la crisis de sequía que ha puesto en riesgo el ciclo otoño-invierno 2019-2020 en esa entidad.
Conagua propuso extraer mil milímetros cúbicos (mm3) de la presa La Boquilla y otros 100 mm3 de la Luis L. León, con lo cual pretendía asegurar el cumplimiento del Tratado de Límites y Aguas de 1944 para el ciclo 35, así como dotar de agua a Tamaulipas, cubriendo el 37% de sus necesidades de riego.
“Tengo que ser muy contundente, nosotros vamos a apoyar a los productores de Chihuahua, y en eso el Presidente ha coincidido conmigo”, manifestó el gobernador Javier Corral.
Reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó ayuda de Chihuahua para cumplir el tratado en lo que corresponde al compromiso con Estados Unidos, aunque aclaró que no por ello se pondrá en riesgo el derecho del agua para los productores del estado.
Corral se encontraba en el centro del País cuando se suscitaron los hechos, por lo cual solicitó al Ejecutivo federal revisar la decisión de Conagua.
“Le patenticé al Presidente mi preocupación por esta decisión de carácter unilateral, de pretender abrir las presa”, mencionó el mandatario estatal.
A pesar de que las fuerzas federales salieron de La Boquilla y se calmaron los ánimos, los productores se organizaron para montar una guardia a fin de evitar que se sustraiga el líquido.
Por la noche, Conagua emitió un comunicado en el que argumentó que la presencia de las fuerzas federales obedeció a que, en días pasados, personas ajenas forzaron la entrada a la presa Luis L. León, rompiendo los candados y tomando posesión de parte de las instalaciones.
“…Y ante la posibilidad de que la presa La Boquilla también pueda ser tomada por personal ajeno a su operación, se solicitó la intervención del Ejército y la Guardia Nacional a fin de resguardar su seguridad y operación”, asentó.
BEBÉS HABLEMOS DEL OSCAR O PENDEJADAS.
¡NO HAY NOTICIAS!
Mejor director
Quentin Tarantino – Once Upon A Time In Hollywood
Martín Scorsese – El Irlandés
Todd Phillips – Joker
Bong Joon Ho – Parásitos
Sam Mendes – 1917
Mejor actriz
Cynthia Erivo – Harriet
Scarlett Johansson – Marriage Story
Saoirse Ronan – Mujercitas
Renée Zellweger – Judy
Charlize Theron – El escándalo
Mejor actor
Joaquin Phoenix – Joker
Adam Driver – Marriage Story
Jonathan Pryce – Los dos papas
Antonio Banderas – Dolor y gloria
Leonardo Dicaprio – Once Upon a Time in Hollywood
Mejor Película
El irlandés
1917
Joker
Once Upon A Time In Hollywood
Parásitos
Jo Jo Rabbit
Mujercitas
Ford vs. Ferrari
Marriage Story