Sí seras…
10 del Marzo del 2020
Señora bonita. Amigo Amo de casa. Ya es martes. El día después de mañana. Se siente diferente pero divergente, que no es lo mismo pero es igual. Pero en calidad de mientras súbale a su radito porque estas son las noticias:
- IMSS e INSABI-INSABI e IMSS se unen para dar servicio a personas sin seguro social, ¿Verdá o fitción? Descúbralo usted mismo
- Se dice, se comenta, se rumora de una runión secreta de diplomáticos extranjeros para evaluar el trabajo de AMLO… El chisme que gira, no siempre es mentira.
- Alcalde de Cintapala, Chi., se burla del paro de mujeres y dice “a lo mejor están lavando trastes”… No le vayan lavando el hocico, todo menso.
- Y en la Mañanera… AMLO dice que el peso aguantó vara la caída de la bolsa y que no cunda el pánico… Que ahí tiene un alzadito pa’ las emergencias.
Completamente en vivo y en directo desde el concúbito que forman Coyoacán y Universidad, La Esquina de La Diversidad. Grupo Fórmula presenta con todas las noticias, con toda la información, con toda la culpa… a Chumel Torres.
IMSS E INSABI
IMSS e Insabi firman convenio para atender a personas sin seguro social.
Este lunes, el IMSS y el INSABI firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la red de establecimientos de salud del IMSS-Bienestar. El acuerdo beneficiará a las personas sin seguro social y fue firmado por Juan Ferrer y Zoé Robledo, titulares del Insabi y el IMSS, respectivamente, y por la titular del programa, Gisela Lara Saldaña.
Así, el convenio entre el IMSS y el Insabi fortalecerá la infraestructura de las unidades médicas de este programa, a través del Programa de “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.
De la misma forma, el INSABI también apoyará al IMSS-Bienestar en la contratación de personal médico y de enfermería, y en la adquisición de medicamentos. Ambas instituciones reforzarán y complementarán su trabajo para ampliar la atención a personas que no cuentan con seguridad social.
EL CONCILIO DE ELROND
EUA ORGANIZA REUNIÓN SECRETA: 8 PAÍSES SE JUNTAN PARA CALIFICAR DESEMPEÑO DE AMLO.
Este lunes surgió una extraña noticia que levantó cejas en todo el país. De acuerdo con Reuters, la reconocida agencia de noticias internacional, ocho poderosos países occidentales tuvieron una reunión secreta para discutir y calificar el desempeño de AMLO en materia energética.
Esta supuesta reunión involucró a diplomáticos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España. De acuerdo con Reuters —basándose en sus fuentes anónimas—, la situación es bastante sencilla: mientras AMLO está impulsando por mayor participación estatal en la industria del petróleo, a los otros países les preocupa que sus millonarias inversiones en el sector corran riesgos. Especialmente los contratos que valían miles de millones de dólares firmados en épocas de Enrique Peña Nieto.
Otro de los puntos que se discutieron en la reunión secreta es, presuntamente, la política financiera de AMLO que ha contribuido a una economía estancada. Según los periodistas que firman la nota, los poderes extranjeros no han visto las ganancias millonarias que esperaban. De acuerdo con Reuters, esta supuesta reunión con diplomáticos fue realizada en la Embajada de Estados Unidos.
PELICORO, DOTORE…
Italia declara la cuarentena para TODA su población por brote del COVID-19.
El primer ministro Giuseppe Conte restringió este lunes los desplazamientos en TODA Italia para combatir al coronavirus, prohibiendo todos los viajes salvo los imprescindibles después de que los italianos, agregó, no se tomaron en serio las advertencias previas y el número de infecciones aumentó enormemente.
Las restricciones en todo el país entrarán en vigor este martes y se extenderán hasta el 3 de abril, e incluyen continuar con el cierre de escuelas y universidades, así como el de tabernas, restaurantes y cafés al anochecer.
La gente que circula dentro de la ciudad y en las provincias está sujeta a verificaciones para asegurar que tiene razones válidas para estar en la calle. Los que violen esta norma se arriesgan a ser encarcelados tres meses o a pagar multas de 206 euros.
SI SERÁS…
Alcalde de Cintalapa, Chiapas se burla del paro de mujeres.
El alcalde del municipio chiapaneco de Cintalapa, José Francisco Nava, se burló este lunes del paro de mujeres para denunciar la violencia de género y el machismo en el país.
En un evento en el parque central de municipio, para hacer honores a la bandera, el alcalde dijo que cuando el viernes pasado emitió una circular para que las mujeres que trabajan en la alcaldía no tuvieran represalias para hacer el paro, pensó que algunas sí se presentarían a laboral.
“Pero me equivoqué”, mencionó. Y luego dijo, riéndose: “Si les damos dos días, los dos días se toman”.
“A ver cuándo nos toca a nosotros, ¿no? A nosotros los hombres, aunque lo veo difícil, pero me siento contento de estar aquí con ustedes, ora sí que como dice la palabra, entre caballeros, porque hoy nuestras compañeras están haciendo en su casa yo creo, haciendo las labores domésticas”, continuó el presidente municipal.
Y ya para cerrar con broche Baco, el alcalde incluso pidió un aplauso para las trabajadoras del municipio que sí se presentaron a trabajar.
CERVECERA
Consulta sobre cervecera en Mexicali, el 21 y 22 de marzo: AMLO.
Andrés Manuel López Obrador anunció que la consulta pública para definir el futuro de la planta cervecera Constellation Brands se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo y que su realización estará a cargo de la Segob.
En conferencia matutina, detalló que se abrirán mesas de información a la ciudadanía para dar a conocer cómo y cuándo se otorgaron los permisos para la construcción de la planta, así como las afectaciones que podrían significar su construcción.
La empresa cervecera expresó, el pasado 3 de marzo, que ya no cuenta con tiempo para embarcarse en una consulta pública en la cual el futuro en México siga siendo incierto. “Si debemos expandirnos y no podemos hacerlo en México, podríamos no tener mayor remedio que mirar hacia otros destinos”, afirmó la empresa en una carta dirigida al Presidente, luego de que anunciara la consulta ciudadana sobre la construcción de esta planta cervecera.
POOR SLIM
Carlos Slim también tuvo un ‘lunes negro’; perdió 6 mil millones de dólares.
El magnate mexicano, Carlos Slim, perdió en este ‘lunes negro’ del mercado mexicano e internacional más de seis mil millones de dólares en su patrimonio neto, según Bloomberg, luego de que sus empresas registraran caídas importantes en el mercado accionario.
En el índice de multimillonarios de la compañía de asesoría financiera, el líder de Grupo Carso pasó de poseer 55.8 mil mdd a 49.8 mil mdd. Al cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Slim Helú y su familia perdieron dos mil mdd al cierre del mercado mexicano; sin embargo, la pérdida de su fortuna caería aún más tras el cierre de los mercados internacionales.
En ese contexto, la BMV registró su peor caída en lo que va del año, donde los mercados a nivel mundial reportaron grandes pérdidas. En Estados Unidos, los principales indicadores de Wall Street cerraron con fuertes pérdidas. Otros millonarios mexicanos tampoco se salvaron: Sara Mota principal accionista de Grupo México, cayó 255 mdd; Alberto Bailleres presidente de Grupo Bal, 153 mdd y quien menos perdió fue el tequilero Juan Beckmann, con 80.3 mdd.
METRO CDMX
#UnDíaSinMujeres pega al Metro: dan paso libre por falta de taquilleras.
El Metro dio paso libre a miles de usuarios que no pudieron comprar un boleto, ya que no hay servicio en ninguna de las 369 taquillas. La falta de servicio en las taquillas se da como parte de la acción #UnDíaSinMujeres.
Desde las primeras horas de la mañana, usuarios dieron a conocer que no había taquilleras en las líneas del Metro, por lo que sólo se pueden hacer recargas en las máquinas que se colocan de forma gradual en todas las estaciones.
Sin embargo, no todas las estaciones cuentan con este servicio por lo que se dio paso libre en los torniquetes, lo cual también beneficia a quienes no cuentan con tarjeta y usan boletos.
¿HACKERS?
Secretaría del Trabajo reporta fallas en sus servidores.
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que durante el fin de semana parte de la infraestructura de cómputo y sistemas de la STPS fue afectada por un incidente, que ha provocado que algunos servidores no operen correctamente.
Entre los afectados se encuentra la plataforma de legitimación de contratos colectivos de trabajo.
La dependencia lamentó los inconvenientes y señaló que todas las solicitudes de legitimación de contratos colectivos se recibirán a través del correo electrónico reforma.laboral@stps.gob.mx.
Cabe recordar que a finales del pasado mes, la Secretaría de Economía (SE) informó que un ataque cibernético afectó sus servicios de correo electrónico y algunos servidores de archivos.