Sin globito no hay clase.
10 de Agosto del 2021.
Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡Ya es martes! El día huachicol de la semana. Pero usted no se deje succionar por cualquiera, que para eso — y otras cosas— nos tiene a nosotros. Pare la oreja, súbale a su radito porque estas son las noticias:
- YA HAY MÁS PRESIDENTES QUE PODCASTS… Tribunal Electoral del Poder Judicial estrena, de nuevo, otro presidente. Van cuatro en seis días… No hay cuarto malo.
- LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN… La SEP recomienda a los maestros para este regreso a clases LLEVAR GLOBOS ¡Y REPARTIRLOS!… Dios me cuide a esos niños; porque la SEP, no.
- SI YA HUBO UNA ¿POR QUÉ NO OTRA?… Sergio Mayer se destapa, se quita todo otra vez, desnuda su alma y dice que quiere ser Alcalde de la Ciudad de México. ¡GOBERNADORA! ¡JEFAZA! ¡REGENTA DE HIERRO!
- Y EN LA MAÑANERA… No todo es ganar, se vale perder casi siempre como yo dice AMLO y premiará a todos los deportistas mexicanos no importa el lugar en que quedaron en Tokio 2020.
Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, octava maravilla del mundo moderno, transmitiendo a todo México y sus orillitas. Abriendo la conversación. Desinformando que es gerundio. Ya llegó la noticia hecha persona, el análisis hecho comentario, la niña hecha mujer… Chumel Torres.
Y EN LA MAÑANERA…
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Adelantó que se reunirá con los atletas a quienes les entregará un reconocimiento.
Dijo que quienes hacen deporte como él, saben que se trata de una competencia en la que a veces se gana y a veces no “así es el deporte, una serie de factores, no es ganar siempre. Lo importante es seguir practicando el deporte, no rendirnos, son procesos” después del fracaso más grande de una delegación mexicana de la era neoliberal.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá este martes, en una comunicación de alto nivel, con Jake Sullivan, asesor del presidente de Estados Unidos. O sea ya nos van a regañar otra vez.
Ebrard señaló: “Se va a tratar el tema de migración, lo que Estados Unidos plantea y lo que México piensa. El otro tema también muy importante tiene que ver con la frontera. México, como se ha venido informando, tuvo un avance muy importante de la población en la frontera norte”.
Precisó que también habrá una visita del secretario adjunto de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, como parte de una delegación que se reunirá con diversas agencias del Gobierno Federal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó que el semáforo epidemiológico por COVID-19 permanecerá en Ciudad de México en naranja y descartó que existan diferencias de fondo entre la Secretaría de Salud (Ssa) y el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Esto luego de que el viernes pasado el gobierno capitalino diera a conocer que el semáforo COVID permanecería en naranja para Ciudad de México, mientras las autoridades de Salud indicaran que retrocedería al rojo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los gaseros por cumplir con la regulación de precios máximos que impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Sostuvo que la medida apoya a la economía popular y a que no se dispare la inflación.
¿Qué dijo? En conferencia mañanera, AMLO expresó: “Yo quiero agradecerles porque cumplieron, sí hubo una disminución del precio y esto ayuda y eso es lo más importante, a la economía popular, eso es lo principal. Pero también ayuda para que no se dispare la inflación. No puede ser que bajaron los precios y de inmediato bajaron los cilindros, sería mucha perversidad”.
AMLO descartó que tras los paros encabezados por los gaseros estos hayan tomado represalias haya ordeña del contenido de los cilindros. Dijo que esa medida sería perversa, pero que prefiere manifestarles su confianza.
YA PARECE KERMESSE
Nombran nuevo presidente del Tribunal Electoral.
El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera fue nombrado presidente, por ministerio de ley, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Él es el cuarto presidente en seis días.
A través de un comunicado emitido la madrugada de hoy martes, el organismo informó que el nuevo titular permanecerá en el cargo hasta el 1 de septiembre.
El Tribunal detalló que, durante una sesión privada, las magistradas y los magistrados que integran el Pleno de la Sala Superior aprobaron tener por presentadas las renuncias de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez.
Además, informó que el 1 de septiembre se emitirá la convocatoria para designar una nueva titularidad en la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF.
IN THE ISLAND OF JAMAICA…
Sergio Mayer se ‘destapa’: quiere gobernar la CDMX.
El todavía diputado federal Sergio Mayer reveló que le gustaría seguir en la política como senador de la República o incluso como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“A corto plazo te puedo decir que quiero ser senador o jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y yo sé que esto va a generar una polémica porque es la primera vez que lo digo”, afirmó quien fuera integrante del grupo musical Garibaldi en entrevista con Yordi Rosado, a través de su canal de YouTube.
”Yo quiero dejar huella en algo positivo”, agregó el también actor de 55 años, quien recordó que cuando habló públicamente de que quería ser diputado hubo gente que se burló y lo criticó por haber sido estríper. “A mí no me da pena haber sido estríper, porque es parte de mi carrera y de mi historia”, comentó.
A unos días de que concluya su labor como legislador, Mayer aseguró sentirse comprometido con el país. “Para mí, hoy en día mi prioridad es mi país, México, mi ciudad”.
Añadió que en estos casi tres años que se ha desempeñado como legislador, suspendió sus actividades como empresario y actor para evitar problemas de conflictos de intereses.
Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2021/08/09/sergio-mayer-se-destapa-quiere-gobernar-la-cdmx/
¿NADIE PIENSA EN LAS BENDIS?
Propone SEP a maestros para regreso de clases inflar globos e ¡intercambios!
El próximo 30 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene programada el retorno a las aulas de manera presencial para el ciclo escolar 2021-2022; al mismo tiempo la dependencia federal propone a los maestros ejercicios de “bailes”, “intercambios” e “inflar globos” como una forma de prepararse de cara al reencuentro con los alumnos.
De acuerdo con un comunicado, el Consejo Técnico Escolar inició los trabajos de la Fase Intensiva con el objetivo de fortalecer el reencuentro y preparar a los profesores con buen ánimo y disposición para llevar a cabo las actividades de trabajo.
Bajo el título “¡Qué gusto de volvernos a encontrar!”, la SEP propone que se distribuya a cada uno de los maestros un globo y una hoja en blanco para que escriban mensajes bonis como “Estoy feliz porque ya quiero convivir con mis estudiantes, escucharlos y platicar con ellos”, “Ahora valoro la riqueza de las clases presenciales”.
Cuando los globos estén listos, el personal docente deberá reproducir por 30 segundos una canción o melodía de su preferencia, tema que deberá hacer referencia a un reencuentro o la alegría de regresar a las clases presenciale”.
“Todos de pie, avienten sus globos al aire y no permitan que caigan al suelo. Muevanse al ritmo de la música… cuando termine, tomen un globo que no sea el suyo”. Por turnos, prosigue la SEP, cada uno de los maestros desamarrará o reventará el globo y leerá lo que tiene escrito el papel.