UN ACUERDO BIEN CUERDO
Pulsobelievers, se nos advirtió, se nos dijo, se nos cantó como quien canta el cielito lindo por 30 pinches monedas de plata, que para mediados de abril llegaría la fase 3 de la epidemia del coronavirus maldito. Y antes de que voltee a ver el calendario, no se preocupe que para eso nos tiene a nosotros, para decirles que (joteando) ya estamos mediados de abril, esperancita.
Pero, antes de que panda el cunico y se sienta más pesado el calzón, dése un respiro para contarle que el gobierno de la cuarta transformación hizo un acuerdo que debemos difundir y hasta celebrar. ¿voy a dar una buena noticia de la 4T? okey, okey, vaya.
A ver, cuando las cosas se hacen bien también se dice y no pasa nada. Diferentes autoridades en el mundo han coincidido que este reto del Coronaviru ha ejercido una demanda y una presión de respuesta a los enfermos sobre los hospitales que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. No podemos decir que estamos en tiempos de guerra pero sí que necesitamos todas las camas, doctores, enfermeras, medicinas e insumos que tengamos para poderla librar. O sea un poco como en la guerra. Pero sin guerra.
Y eso justo fue lo que hizo el gobierno de la cuarta transformación para enfrentar la fase 3 del coronavirus: Adaptar los hospitales para el peor momento de la crisis y poder dar la mejor atención posible no sólo a los enfermos de covid-19 sino a la población en general. Como somos chavos y se nos hace fácil, se nos olvida que también durante esta pandemia hay otro tipo de enfermedades y requerimientos hospitalarios como úlceras, cesáreas programadas, urgencias, partos, apéndices, hernias complicadas y endoscopias.
Por eso se firmó el convenio “Todos Juntos contra el Covid-19”. ¡Y NO!, por más ganas que tenga de burlarlme del nombre todo horrible del convenio *se pega en la mano* ¡no!, no lo haré y me enfocaré en decirles que con este convenio los hospitales privados cederán 3 mil 115 camas para atender a pacientes que tenían citas en hospitales de alguna dependencia pública como lo son IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar o Insabi. Es decir “Hospitales de la banda, de mi raza de bronce, de la gente del sol, de chile tortilla y sal pinche güero hdtpm”.
Además de atenderles se les ofrecerá medicamentos y estudios gratuitos manteniendo las cuotas mínimas *Carrell* (8)¿qué es esto? ¿Suecia? Pues no, es México y es un esfuerzo sin precedentes el cual está a la altura de la crisis que estamos viviendo a nivel mundial. Este acuerdo tendrá por lo pronto vigencia de un mes, del 23 de abril al 23 de mayo y los hospitales privados. Es decir: “Hospitales fifis, de los de arriba, de los que esplotan al proletariado, dueños de los medios de produtzióooooon, de produtzioooooooooon”.
Estos hospitales recibirán pacientes referenciados, es decir con cita programada, pero NO, repito, NO atenderán pacientes con COVID-19 ya estos se seguirán atendiendo en los hospitales públicos.
Pues desde EPDLR de verdad celebramos este acuerdo ya que es el primero entre empresas privadas y el gobierno federal. Ven cabrones, si se puede, querer es poder, y esto nos da un poco de esperanza de que pronto se informe de más acuerdos como este donde también atendamos al otro enfermo que viene muy grave: la economía.