VALEN VERDE
11 de Junio del 2021.
Señora bonita. Amigo amo de casa. ¡Ya es viernes! Que los cristales choquen para que el amor circule. Pero antes de perder la compostura hay que ganar desinformación. Por eso pare la oreja, súbale a su radito que estas son las noticias:
- Y TODO POR 30 DENARIOS… Fiscalía ya investiga a influencers que promovieron al Partido Verde en veda electoral. LIBEREN A BARRABASSSSS.
- PRIMERO VERÁN QUE PASA LA A… Autoridades educativas reportan el primer alumno con COVID después de reapertura de escuelas en CDMX. Y esperen que se les muera uno…
- ¡Guiño Guiño! AMLO jura y perjura a los empresarios que no habrá aumento de impuestos. Spoiler: sí habrá porque nadie le preguntó y él solito sacó el tema.
- Y en la mañanera: Eso de salir adelante en vez de sobrevivir como pobres pobres no va con la 4T dice el Presidente. Muerte a la clase media gritan todos desde Morena.
Completamente en vivo y en directo. De Grupo Fórmula, central de la información, transmitiendo a todo México y planetas que lo orbitan. Abriendo la conversación. Se quedan con el vocero de la infodemia, el heraldo de la desinformación, el amo del bajo análisis… Chumel Torres.
DÉJANOS TU LIKE
Fiscalía en Delitos Electorales ya investiga a influencers que promovieron al Partido Verde.
La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales inició una investigación contra los influencers que emitieron diferentes mensajes a favor del Partido Verde en el periodo oficial de veda.
En una tarjeta informativa, la Fiscalía dijo haber recibido “numerosas denuncias a través de sus sistemas de atención ciudadana”, relacionados a los mensajes de actores y actrices de televisión nacional, cantantes y creadores de contenido en internet, quienes promovieron el voto por el partido los días 5 y 6 de junio.
Por su parte, el INE publicó desde su cuenta de Twitter que “Después de la medida cautelar para suspender los mensajes en Instagram, el
@INEMexico investiga a “influencers” que difundieron mensajes a favor del Partido Verde Ecologista de México durante la #VedaElectoral”
El día de la elección, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a 30 influencers retirar de sus perfiles de Instagram mensajes a favor del Partido Verde Ecologista.
Y EN LA MAÑANERA…
El presidente, el tiktokero, el influencer, Andrés Manuel López Obrador no quiso opinar sobre el posible delito electoral que habría cometido el Partido Verde y las investigaciones que enfrenta por la campaña que lanzó en redes sociales en la que pagó a influencers.
Pero de lo que sí quiso comentar, curiosamente fue de la oposición que avanzó en Ciudad de México al quitarle a Morena 6 alcaldías; aseguró que el conservadurismo logró avanzar por que creyeron en los dichos que lo llamaban populista, que buscaba reelegirse y lo del “falso mesías”.
Por último AMLO dijo que su homólogo en Argentina, Alberto Fernández, cometió un error al decir que los mexicanos “venimos de los indios”; sin embargo, condenó la frase de Felipe Calderón: “No tiene la culpa el indio sino el que lo hizo presidente”.
NO MÁS IMPUESTOS… O BUENO, NO MUCHOS MÁS
Empresarios del País sostuvieron ayer jueves una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que acordaron invertir más para que perdure el rebote que tendrá la economía este año.
Al encuentro se dieron cita los empresarios Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso; Claudio X. González, presidente de Kimberly Clark; Emilio Azcárraga, presidente de Televisa; Antonio Torrado, de Grupo Alsea; Blanca Treviño, de Softtek; Laura Díez Barroso, presidenta de Santander en México; Joaquín Vargas de Grupo MVS; Tomás Sada, de Cydsa; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Juan Gallardo, de Cultiba; Alejandro Ramírez, de Cinépolis; y Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel.
En un prolongado almuerzo al interior del Museo Kaluz, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el diálogo fue abierto entre los empresarios más importantes del país y el mandatario, sobre la víspera de una reforma fiscal enfocada en la simplificación para las pequeñas y medianas empresas, y sin la intención de subir impuestos.
AMLI reiteró que “no vamos a aumentar los impuestos, quedó muy claro, no vamos a aumentar los impuestos, no vamos a llevar a cabo ninguna acción que afecte al sector privado, al contrario, estamos poniéndonos de acuerdo para trabajar juntos y seguir avanzando en cuanto al desarrollo”.
También hablaron sobre la importancia de la inversión a partir de un entorno de certidumbre para impulsar el empleo, y en general, cómo detonar un crecimiento económico sostenido para el mediano plazo, según expresaron al concluir el encuentro.
CAMINITO DEL HOSPITAL
Autoridades educativas reportan el primer alumno con COVID después de reapertura de escuelas en CDMX.
Después de que el lunes volvieran a clases presenciales alrededor de 80 mil estudiantes en la Ciudad de México, autoridades educativas capitalinas reportaron el primer caso positivo de COVID-19 en una escuela secundaria.
La familia del estudiante fue la que notificó a la escuela sobre los síntomas de la enfermedad presentados por el menor, quien después de una prueba rápida dio positivo a SARS-CoV-2.
El hecho se informó de inmediato a las autoridades sanitarias y educativas locales, con el propósito de tomar las previsiones necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México informó lavándose las manos que el plantel y la comunidad educativa habían decidido, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, retomar las actividades a distancia.
De la misma forma, se realizaron acciones de control epidemiológico a quienes estuvieron en contacto con el menor.
Fuente: https://www.animalpolitico.com/2021/06/educativas-primer-alumno-covid-reapertura-escuelas-cdmx/