¡Viva el Tren Maya!
26 de Mayo del 2020.
Señora Bonita. Amigo amo de casa. Ya es la una y ya es martes. El último de los 87 martes que ha tenido mayo. Pero usted no se preocupe por rumores. Que no le apure el qué dirán. Porque aquí… aquí se informa; y estas son las noticias:
- A pagar impuestos chiquitines, Walmart paga 8000 millones de pesos al SAT de impuestos, quesque se les había pasado, a todos nos pasa.
- Así sí baila mija con la 4T. ONU dice que el tren maya reducirá el número de pobres, generará una mayor urbanización y muchas cosas más.
- Bank of America cambia su estimación y dice que la economía mexicana caerá un 10% este año. No, mejor no baile mija aún.
- Y en la mañanera: AMLO preguntará al gabinete de Salud que sí ya puede salir de Gira. Mejor ya salga sin preguntar, ni modo que le digan que no al Presidente.
Completamente en vivo. Completamente en directo. Completamente en-tretenidos. De grupo Fórmula para el mundo. Se quedan con el niño terrible de la información. Con la joven promesa sin cumplir de la noticia. Con el futuro de la comunicación… lamentablemente… Chumel Torres.
Y EN LA MAÑANERA…
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las medidas de sana distancia funcionaron y permitieron que se enfrentara de mejor manera la pandemia de COVID-19 en México.
AMLO calificó como “una falsedad” el decir que México ocupa el primer lugar en letalidad por coronavirus o COVID-19 en América Latina.
Ricardo Rodríguez, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), hizo entrega de 250 millones de pesos para la condecoración Miguel Hidalgo al personal de salud que combate la pandemia.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que 13 mil 175 mexicanos han sido repatriados luego de quedar varados ante la contingencia.
López Obrador informó que esta semana se reunirá con el Gabinete de Salud en donde se definirá, entre otras cosas si puede realizar una girita por cinco o seis estados.
AMLO calificó como “una falsedad” el decir que México ocupa el primer lugar en letalidad por coronavirus o COVID-19 en América Latina.
AMLI bebé iniciará un programa para que personal médico estudie una especialidad en el extranjero, con ello esperan generar entre 20 y 30 mil especialistas.
TODOS A PAGAR
Walmart de México llegó a un acuerdo con el SAT para hacer el pago de 8,079 millones de pesos con el que concluye la revisión sobre la operación de venta de la cadena de restaurantes Vips y otras cuestiones fiscales sustanciales, informó este lunes la compañía.
El pasado 18 de febrero, el SAT reclamó a Walmart el pago de 10,559 mdp por la venta de Vips a la empresa mexicana Alsea, por concepto de impuestos, multas, recargos y actualización. La compra se concretó en 2014, por un valor de 8,200 mdp.
¿Por qué pagaron hasta ahorita? Pues casualmente en abril, AMLI BEBÉ dijo que había 15 grandes contribuyentes que debían 50,000 mdp de impuestos, incluidas multas y recargos, aunque se guardó las identidades. El presidente aprovechó e hizo un llamado al Consejo Coordinador Empresarial para que instara a las empresas a pagar.
En 2014 se cerró la adquisición, donde Alsea pagó a WalMart de México un monto de 8,200 mdp. Por su parte Alsea, la operadora de restaurantes de Domino’s y Starbucks, también informó que el SAT emitió un oficio de liquidación en el que le solicitaba el pago de impuesto por 3,881 mdp.
QUE VIVA EL SUR
El Tren Maya detonará la creación de aproximadamente un millón de empleos en el sureste mexicano, de aquí al 2030, según la oficina en México de ONU-Hábitat, el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, y la mitad de esos empleos, subrayó, serán ocupados por personas indígenas.
En una serie de infografías, ONU-Hábitat elogió el Tren Maya y afirmó que desencadenará un aumento en el crecimiento económico, reducirá el número de pobres en 1.1 millones, generará una mayor urbanización que liberará suelo para otras “actividades humanas”, e incluso incrementará dos años el promedio de escolaridad.
La publicación, con fecha 12 de mayo, pasó desapercibida durante dos semanas, hasta que el equipo de comunicación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) lo difundió ayer como un promocional al Tren Maya, días después de que 178 organizaciones y personalidades se pronunciaron en contra del megaproyecto.
En un manifiesto, los opositores refrendaron su rechazo al Tren Maya y los demás “megaproyectos empresariales que tienen como finalidad despojarnos de la tierra y el territorio.
¿DIJE 8? MEJOR 10
Bank of America se convirtió en la primera institución en pronosticar que el PIB de México tendrá una contracción del 10%. Previamente, la firma estimó que la economía tendría un descenso de 8%, que sería la peor contracción en la historia reciente.
Para 2021, el banco también recortó su estimación de crecimiento a 2% desde 4.5%. Bank of America subrayó que este ajuste se debe a que para el segundo trimestre los datos apuntan a una caída del PIB más profunda, luego de que la producción de autos cayó en abril y las ventas de la ANTAD descendieron, aunado a la pérdida de medio millón de empleos formales.
En ese sentido, precisó que el estímulo fiscal y monetario en México es insuficiente y no está sentando las bases para una recuperación rápida.
El estímulo fiscal para ayudar durante la emergencia económica es inferior al 1% del PIB. Y el programa para otorgar préstamos a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la epidemia, el programa más grande para ayudar a la economía, aún no muestra sus efecto.
Para Estados Unidos pronostican que su recuperación también será lenta y ajustaron a la baja sus pronósticos. Para 2020 el PIB se contraerá 8% y el próximo año el crecimiento será de 4%.
QUÉDENSE EN CASA
Salidas a fiestas o centros comerciales provocan repunte de contagios de COVID en NL y Tamaulipas.
Durante los últimos días, los estados de Nuevo Léon y Tamaulipas han tenido repunte en el número de contagios por COVID-19 debido a que se relajaron las medidas de prevención y sana distancia. En el caso de Nuevo León, el titular de Salud estatal, Manuel de la O, señaló que la población se hartó de estar en casa y comenzó a salir a las calles por razones no indispensables, como asistir a fiestas o comprar alcohol.
De la O exhortó a la ciudadanía a permanecer en casa y salir solo por razones esenciales ya que “la curva de contagios de coronavirus no se ha aplanado, sino que se está incrementando”.
Dijo que la curva no se ha podido aplanar porque “entre más se incrementa la movilidad, hay más pacientes infectados y más muertes”, refirió.
¡VIVA MÉXICO!
Con mariachi reciben el primer camión de cerveza tras desabasto en Coahuila.
Para muchas personas la pandemia de coronavirus está acompañada de otras tantas situaciones complicadas, como el desabasto de cerveza. Sin embargo, a varias semanas desde que se detuvo la fabricación de este líquido ya se reestableció; y ahora podrá ser resurtido en los diversos expendios.
Fue así como desde Coahuila llega un video viral en el que se puede ver cómo con mariachi, baile y aplausos reciben a un camión que resurte cerveza.
Con la canción “Oh qué gusto de volverte a ver” del músico-poeta Rigo Tovar, un mariachi que se colocó frente a un expendio de cerveza celebró la llegada de esta bebida.Aunque cabe señalar que ninguno de los integrantes del mariachi tenía un cubrebocas o mantenía sana distancia; inclusive dos hombres bailan con alegría y se abrazan mientras ven cómo descargan el camión de cerveza frente a la tienda.
HOMECOMING
Niños querían convertirse en “Spider-Man” y se dejan picar por viuda negra; casi mueren.
Lo que parecía un sueño por cumplirse, terminó en una pesadilla tres pequeños, quienes salieron al campo a cuidar cabras y acabaron en el hospital en su intento de imitar al dejarse picar por una viuda negra para convertirse en el “Hombre Araña”.
La historia no había trascendido mediáticamente hasta que la contó el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud de Bolivia, Virgilio Prieto, anoche al final del reporte diario sobre el coronavirus en el país.
Los niños de 8, 10 y 12 años de edad salieron a “pastar cabras” mientras su mamá iba a por leña para la cocina. Encontraron una araña así que lógicamente decidieron “experimentar” para ver si la picadura les daba superpoderes.
Al día siguiente fueron llevados al Hospital del Niño en La Paz, con dolores musculares, sudoración, fiebre y temblores generalizados, detalló Pietro, y tras aplicarles un suero contra picaduras fueron mejorando hasta recibir el alta el pasado 20 de mayo.
El funcionario dijo que contaba la historia a modo de enseñanza para los padres, para que “tengan cuidado”, puesto que “para los niños todo es real, las películas son reales, los sueños pueden ser reales, y ellos son la ilusión de nuestra vida”.